Reconstrucción Mamaria
Procedimiento: es un conjunto de varias técnicas que tiene como objetivo la reconstrucción de una mama que ha sido extirpada por cáncer o bien por otras enfermedades.
Los métodos para la reconstrucción mamaria son:
1. Con prótesis
2. Expansión tisular + prótesis
3. Colgajos pediculados múculo-cutáneos:
4. Colgajos libres: son técnicas mas complejas con las cuales la mama se reconstruye utilizando solo piel y grasa de la región abdominal (DIEP) y de la región glútea (S-GAP)
La reconstrucción mamaria se puede efectuar:
1. al mismo tiempo de la mastectomia
2. Después de la mastectomia (o sea cuando se han finalizado los eventuales tratamientos asociados).
Al variar la técnica de reconstrucción también varían los resultados estéticos y la recuperación tras la intervención. Además no todas las intervenciones están indicadas en cada caso dejando que sea el especialista aconsejar la paciente hacia la intervención que mas le puede beneficiar.
En línea general se puede afirmar que la reconstrucción con tejidos propios de las pacientes suelen ofrecer mejores resultados a nivel de textura de la mama reconstruida evitando al mismo tiempo los efectos secundarios a la eventual utilización de implantes protésicos (infección y contractura capsular) y los gastos para dichos materiales.
Hay que añadir también que si fuera necesario es previsto realizar con otro intervención sucesiva la reconstrucción del complejo areola-pezón y la simetrización de la mama contralateral sana mediante mastopexia o reducción mamaria unilateral.
Generalmente se realiza en régimen de cirugía de día.
¿Tienes dudas o preguntas sobre alguno de nuestros servicios y/o tratamientos?
Amplia experiencia desarrollada dentro de los campos de la cirugía plástica, estética y reparadora, especialmente aplicada a la cirugía mamaria.